jueves, 29 de mayo de 2008

Brújula para navegantes emocionales


Brújula para navagantes emocionales
Elsa Punset
ANAGRAMA
Mayo, 2008


"...

En nuestras sociedades occidentales el único modelo familiar admitido hasta hace muy poco era el de la familia tradicional: un núcleo humano cerrado y jerarquizado que depende del reparto de papeles entre los distintos miembros de la familia. Este tipo de familias tienen la ventaja de que dan mucha estabilidad y seguridad emocional a sus miembros: todos comparten unos códigos de conducta estables que garantizan la supervivencia del que los adopta.

La parte negativa de estas familias, sobre todo en su versión urbana y reducida que surgió en la revolución industrial -la familia nuclear-, es que pueden resultar asfixiantes y empobrecedoras para los individuos.

Los miembros de estas familias viven al son de "todos a la una" y consideran "ovejas negras" a aquellos individuos que no acatan las reglas familiares.

Los miembros dependen los unos de los otros emocional y económicamente.

Cuando los hijos abandonan el hogar los roles de la madre y del padre cambian en concordancia: se convierten en "los abuelos".

La mujer que se queda sola es "la viuda".

La definición de cada persona dentro del clan se hace siempre en función de su relación con los demás.

La hija que no se casa pasa a ser "la soltera" y su función es la de cuidar a los padres ancianos. En definitiva este tipo de modelo familiar dificulta o impide la individuación de sus miembros, porque pensar y actuar al margen del clan familiar pondría en peligro de disolución al resto de la familia.

Paralelamente a este modelo familair tradicional siempre han existido las familias más heterodoxas, grupos unidos por lazos emocionales y económicos más dispersos, bien por el carácter de los progenitores, bien por la separación física de los padres.

Crecer fuera de un modelo familiar tradicional suele otorgar la libertad necesaria para la experimentación y el crecimiento individual.

La contrapartida es la falta de estabilidad y de seguridad emocional, sobre todo en aquellos casos en los que los padres viven situaciones de conflicto sin resolver.

...

A medida que he ido cumpliendo años he perdido la intensidad de la creencia en la verdad absoluta, sin perder la intensidad de la búsqueda ... Nunca antes los individuos y las distintas culturas han tenido una oportunidad como ésta para crear las condiciones y las capacidades para desaprender lo que deberíamos desechar mientras creamos juntos una nueva espiral de comprensión humana y una nueva estructura social.

Sólo desearía mantener la energía de la juventud desde esta nueva perspectiva y la certeza de que un desaprendizaje correcto me permitirá no cargar con aquello que antes me parecía la única forma de ser aceptable.

...

Serás libre, no cuando tus días no tengan preocupaciones ni tus noches penas o necesidades, sino cuando todo ello aprisione tu vida y, sin embargo, tú logres sobrevolar, desnudo y sin ataduras.

..."

No hay comentarios: